El diagnóstico del feto e imágenes en 3D y 4D

El Prof. Stuart Campbell, considerado uno de los padres de la ecografÃa, ha afirmado, durante unas jornadas organizadas por el ‘Hospital Modelo de la Coruña’, que las imágenes en tres y cuatro dimensiones (3D y 4D) del feto suponen un gran avance en el diagnóstico de malformaciones en el futuro bebé.
El Prof. Campbell explicó que las ecografÃas convencionales, en dos dimensiones, también permiten diagnosticar problemas fÃsicos. Pero las de 3D y 4D son más precisas, sobre todo para detectar deformidades como la del labio leporino.
Las ecografÃas en 3D y 4D permiten ver cómo a las 12 de semanas de vida, el feto se estira, patalea o salta en la matriz o cómo bosteza o abre los ojos a partir de las 18 semanas. Por otro lado, las de tres y cuatro dimensiones contribuyen a realizar de forma más exacta pruebas invasivas como amniocentesis o biopsias de vellosidades coriales, indicó el Prof. Campbell, quien auguró que en el futuro ayudarán a diagnosticar enfermedades genéticas e incluso parálisis cerebral.
En cualquier caso, el Prof. Campbell manifestó que de momento hacer ecografÃas en 3D y 4D es todavÃa un lujo, aunque se mostró convencido de que en el futuro serán esenciales.
Deixa un comentari